Volver a conectarme con mi propio ser.

Mucho tiempo sin pasar por aquí, realmente me hacia falta hablar, expresarme.

Como les comienzo a actualizar sobre todo lo que ha pasado desde la ultima vez que escribi por aquí, he estado con un chico maravilloso (complicado, gruñon) pero buena gente.

Ya tenemos un año juntos, (increible) he roto la racha de no pasar de meses con alguien digase que es una racha que invente yo misma.

Me gradue, asi que quien les escribe es una Licenciada en Psicologia.

Aun no trabajo en lo que me apasiona pero entiendo que todo tiene su curso y hay que dejarlo fluir.

Por el momento, es todo. Les sigo contando mas luego.

¿La infidelidad es cuestión de género o de placer carnal no bien manejado? ¿En que se basa la infidelidad? ¿Estamos todos destinados a ser infieles o a ser traicionada?

En base a mi teoría de información y pruebas empíricas la infidelidad lleva varias vertientes en las cuales es difícil tomar una decisión final.

No se basa en género, pero no descartamos que se pueda manifestar por placeres carnales o más bien atracción o tensión sexual. La infidelidad es cuestión de disposición de cualquiera de los dos en la relación tiene variables como, por ejemplo; falta de atención, desinterés, monotonía, insatisfacción… etc.

Los placeres carnales o llámese atracción sexual tampoco aseguran en su mayoría una infidelidad es completamente normal que nos atraigan personas cuando ya estamos en una relación, como también es nuestra responsabilidad respetar y honrar el compromiso de una relación. Manejar nuestros deseos con otras personas y así tomar una decisión responsable.

¿En qué podemos basar la infidelidad? Podemos simplemente basarla en ocultar o tener un comportamiento que es capaz de lastimar a nuestra pareja. En la impulsividad de no controlarse, en hablar con personas sabiendo que sienten algo por nosotros, en ocultar conversaciones que no debieron de haber pasado.

No estamos destinamos a ser infieles si nos basamos en el respeto que le tenemos a nuestra pareja, tener nuestro propio carácter, porque si la infidelidad puede ser provocada por el entorno social en el que convivimos. Si ser traicionados jamás podría responder esa pregunta porque, aunque hemos de ver personas de altas clases sociales criadas en entornos sociales ‘correctos’’ hasta los bajos y son infieles. Es cuestión de valores y respeto.

Y tu que piensas de la infidelidad?

¿Cómo sabes que tomaste la decisión correcta?

Es difícil en el momento pensar que tomaste la decisión correcta. El ser humano está diseñado para pensar y actuar siempre a su favor.

Nunca se imagina que va a seguir después de eso, aunque lo imaginemos nunca se prevé lo que va pasar después. Cuando tomas la decisión correcta tu cuerpo te agradece, tu alma y tu ser se ponen en sincronía y sientes paz.

Esa sensación de calidez que te brinda lo de afuera justo después de eso, te dan ganas de seguir adelante porque puedes siempre puedes.

Nunca hay una decisión mala o buena sino una que pueda ayudarte o hundirte, ¿pero la que te hunde la consideras mala? Una experiencia de vida que deje la vuelve totalmente buena.

Cuéntame, ¿Cuál ha sido la decisión más difícil de tomar para ti?

One day at time…

Un día a la vez,

Porque lo merecemos, porque luchamos por ello cada día, sobreviviendo a cada adversidad y tormenta que se atraviese.

Comenzar de nuevo siempre es incómodo o difícil pero no imposible, hace aproximadamente 7 meses comenzó para mí una nueva aventura de amor en la cual no sé como terminará. Será que por fin podré decir victoria? Y quedarme con alguien hasta la vejez? O por lo menos dos años (No es broma) hahahaha.

Queridos y amados lectores somos pocos pero me motivan a seguir escribiendo a no desligarme de esto, de lo que soy.

No soy buena perdonando, mi último perdón para llegar duró varios meses y una caida a la depresión, crisis de ansiedad y mucho alcohol y cigarros.

Volví, luego de un retiro. Pero les digo, tengo mil y una historia que contarles.

Mi carta al amor que hubo una vez.

Saben, el amor es esa sensación de calidez que puede brindarte la otra persona, esa protección y seguridad que te regala por el simple motivo de amarte.

Cuanto extraño tus besos cálidos en mi piel, tus dedos tocando finamente mi piel, la conexión que existía en nosotros, el amor que destilabas cuando me mirabas, es difícil saber si aún en el punto que estamos me ames con la misma intensidad que te amo yo. Es difícil tener que acostumbrarse a la sombría compañía que hoy me ofreces, a mendigar el amor que antes me correspondía y ahora no sé si es mío.

Como pensar que me amas, si ya no me buscas, si cuando estás aquí es como si no estuvieses conmigo, donde esta habitación se siente tan grande cuando estamos juntos, donde tu corazón poco a poco está dejando de proporcionarle calor al mío.

Aceptar que hemos dejado de lado aquello que nos une, por seguir simplemente caminos diferentes, vidas distintas. Aceptar que al final quien se quedara en una esquina de esta enorme cama llorando seré yo, porque tú no lo harías.

Pero sería difícil realizarte estas preguntas porque la respuesta quizás ya la sepa, pero confirmarla desde tus labios no sé qué pasaría; ¿Aun me amas? ¿Qué cambio? ¿Por qué ya somos los mismos de antes?

Te extraño, quien eras justamente antes de llegar este maremoto de problemas y situaciones que nos han traído justamente aquí, donde solamente estoy yo escribiéndote para que sientas por un momento aquello que me haces sentir.

Extraño a quien me comía a besos cada vez que estábamos juntos, a quien su orgullo nunca dejaba que lo cegara y hacia lo imposible para que estemos bien, quién era cariñoso conmigo, juguetón y egocéntrico, a aquel hombre de quien me enamoré ciegamente y ahora cada vez más me abre los ojos como diciéndome que no debería dejarme cegar por nadie porque nadie cumple lo que en el comienzo promete y debería darme cuenta.

Me gustaría que por una vez me digas que todo cambiará para bien, que nos enfocaremos en eso que nos propusimos alguna vez, que el amor que era para mí sigue ahí intacto, que solo soy yo imaginando que no me amas. Porque nunca has dejado de hacerlo.

¿Amar o sentirse amado?

Saben, hace mucho tiempo que no me siento amada, valorada, admirada o quizás bien atendida en el amor. No sé si quizás pudo haber sido las tantas cosas que me han pasado y han repercutido en mi cuerpo, en mi forma de pensar y en mis actos, pero realmente no se siente bien padecer de tantas cosas que me hacen falta para ser feliz, créanme.

He entendido que la felicidad misma, no está en otra cosa que, en ti mismo, pero a veces necesitamos algo que nos empuje, que nos motive, que nos haga sentir seguros y protegidos de toda consecuencia.

El amor influye mucho en la felicidad, el amor hacia la familia, la pareja, los amigos aportan de manera directa o indirecta la sensación de paz y felicidad.

Pero les pregunto, ¿alguna vez se han sentido inseguros de que la persona que tienes al lado te ama? Es difícil hacer esta pregunta en voz alta sin sentirse avergonzado o quizás confundido, pero yo si lo he sentido, pero no es porque quiera, sino que las cosas cambian. Cuando un hombre quiere estar contigo hace lo que sea por ganar tu amor, tu tiempo, ganarte a ti, pero luego de eso (Aunque esto no aplica para todo el mundo) es como si todo cambiara, ya no te trata igual, no te da la atención que antes te daba, no te da caricias o quizás ya no te busca. Eso es porque como ellos (Gran equivocación) creen tenerte en sus manos y también cometen el error más grande del mundo que es descuidarte.

¿Saben? A personas que les pasa esto, tienden a ser infieles, a buscar amor en otro lado en vez de intentar hablar con su pareja los fallos que hay y solucionar los pormenores que pueden haber.

El amor es complicado porque significa; compromiso, lealtad, respeto, seguridad y sobre todo paciencia. Sentirte menos solo porque tu pareja no te acepta tal como eres es lo peor que te puede pasar. Así que confía más en ti, en tu amor propio. Muchos amores vendrán, pero ¿y tú cuantas veces estás dispuesto a abandonarte?

Espero que ninguna.

¿Qué te causa inspiración?

¿Alguna vez han visto una película que le sirva de inspiración cada vez que estas de bajón?

Pues, a mí si se trata de ‘nadie sabe que estoy aquí’ esta película trata sobre un niño con sobrepeso que intenta ser cantante y cuando logra ir a una disquera, el productor le dice al papá del niño que está fascinado con su voz, pero con el físico de este no, y le expresa a su papá que le otorgue la voz que él se encarga de ponerle una cara más ‘publicitaria’ su padre titubea pero termina aceptando, un día el niño molesto por ver como el otro joven se lleva todos sus logros y el solo veía de lejos y detrás del telón, lo empuja desde una altura considerable del escenario, tiempo después ya siendo adulto no habla por el ocasionado trauma que le provoco todo esto. Luego conoce a una chica y ella poco a poco se gana su confianza y graban un video donde esta él cantando la canción que compuso cuando pequeño,  se arma un revuelo publico debido a el video que se filtra a los medios, para arreglar todo este malentendido le invitan a un programa y este le dice al impostor que diga la verdad sobre la voz y sale de la transmisión hasta que se pone a cantar su canción en el escenario y demuestra que era verdaderamente él quien cantaba siempre, ahí demuestra quien realmente tiene el talento.

¿Qué me inspira esta película?

Que, aunque tengas el talento en algo lo primero que tienes que hacer es confiar en ti y luego demostrar quien puedes llegar a ser. Que siempre los estereotipos irán por delante de todo, que unas libras demás siempre serán vistas antes de que puedan apreciar quien eres.

Y que nunca dejes de ser Tú.

Un simple post de consuelo.

Este quizás sea el post más doloroso que tendrán que leer, pero bueno.

Hace días tuve un conflicto con mi hermano, si el mismo que les dije en post anterior que no me toma en cuenta para nada, pues hay me echó la culpa de todo lo que pasa y no pasa en esta casa, créanme para mí lo más difícil es abrirme a alguien para expresar como me siento porque no sé si me prestan atención o en realidad quieren saber sobre mi vida.

Es doloroso saber que tu hermano con quien te criaste y has compartido tu vida desde que naciste pone delante a una mujer tan cruel y despiadada como lo es la vil víbora con la que por desgracia también vivo.

Desde hace aproximadamente tres años mi vida ha sido un infierno con ligeros momentos de felicidad, en verdad no sé si quizás estoy pagando algún error que cometí en la otra vida que algunos dicen que tenemos antes de esta. Pero sé que todo lo que me está pasando en este momento, no lo merezco.

Hay personas que dicen que las únicas que se preocupan por tu bienestar son las madres y lo creo en cierta parte, porque he visto con mis ojos y por mi experiencia, dígase que la única que se preocupa por mí es mi mamá. Por otro lado, hay madres que no son preocupadas con sus hijos y son madres así que no englobemos que todas las madres suelen ser buenas y preocupadas, así como hay algunos padres que pueden ser buenos y preocupados cuando la mayoría de ellos no lo son.

Me he sentido como una persona mala, manipuladora, egoísta y hasta solitaria cuando no lo soy, han tergiversado mi personalidad en su totalidad. Me considero una persona alegre, solidaria y preocupada por aquellos que me rodean. Las situaciones me han vuelto solitaria, se me hace difícil crear vínculos nuevos con personas me he encariñado con el silencio, la soledad y el sufrimiento de tal forma que lo único que hago cada día es soportar un nudo tan grande en el pecho que llorar días y días no bastaría con nada para aliviar el dolor.

Muchos factores me inspiran a seguir aunque sea a cuestas y son mi mamá y mi novio que de alguna manera lidia diariamente con mi sufrimiento y mis emociones cíclicas.

Este blog no es sinónimo de una carta con deseos de suicidarme no, este blog es para que entendamos que le importamos a algunas personas y que nadie está solo, solamente tenemos que ver a nuestro alrededor y sacar fuerzas de nuestro corazón para seguir porque estos momentos son solamente eso MOMENTOS.

Entiendo que debemos hablar cuando nos sentimos mal tenemos que hablar o escribir para desahogarnos de alguna manera si es necesario llorar hazlo, mostrar debilidad nunca será malo, sino que simplemente eres humano.

Creo firmemente en Dios, y respeto a quien no crea en verdad. Pero, aunque creas que él te ha abandonado no lo hace. Siéntate un momento a hablar contigo mismo, respira, llora, baila, pero dedícate un tiempo a ti mismo.

Mi reflexión de la vida, no completada.

¿Alguna vez habrá felicidad sin sufrimientos? La mayoría de veces estamos hechos de todo los que nos rodea, somos seres adaptativos y por ende influencia mucho donde nacemos, como crecemos, con quienes y sobre todo el afecto que podamos recibir durante nuestro crecimiento. La familia es la base fundamental para hacer a un buen ser humano, todo se basa en el entorno que nos rodea de eso depende nuestro futuro.

Nunca he culpado a los padres que no pueden darles un buen ambiente a sus hijos, algunos tratan de intentarlo y otros simplemente ni lo intentan, entonces ¿que pasara con esos niños? Algunos intentaran no seguir la corriente y saldrán del ambiente toxico, otros simplemente se quedarán a sobrevivir porque creen que su vida se ha vuelto eso, una guerra incesante con la sobrevivencia. Pero siempre me pregunto ¿tendrá el mundo arreglo? ¿Todos estaremos bien y felices? ¿Habrá gente que dejara de pasar hambre, sufrir y de alguna manera llegar a lo que se ha propuesto? Me gustaría pensar que si, que el mundo en general tiene arreglo, pero la verdad es que no, siempre existirá el mal, el sufrimiento, la jerarquía, el hambre y sobre todo familias descompuestas donde puede haber desde maltratos hasta infidelidad, hijos que ven cómo se quiebra y desarma su ambiente desde la raíz.

Cuando nacemos, somos seres llenos de inocencia, amor, felicidad y curiosidad, pero todo eso en un ambiente toxico va desapareciendo poco a poco y con ello nos vamos formando menos empáticos, más aislados, menos afectivos y sobre todo más infelices.

Por ahí leí una frase que dice; ‘si vienes de una familia donde no fuiste feliz, haz tu propia familia feliz y rompe el ciclo’ me marcó mucho porque es cierto una buena cantidad de la población mundial venimos de familias disfuncionales, algunos rompen el ciclo y otros simplemente no crean el ciclo, no quieren tener familia porque no saben como crear ese vinculo de amor , unión, protección y fuerza que ofrece una familia

Somos el espejo mismo de dónde venimos.

Volví

Volví,

Sé que los he mantenido un poco alejado u olvidados, pero no. Realmente han pasado tantas cosas en mi vida que no sabría por dónde empezar, pero como dicen por ahí, empezare por el comienzo.

Es difícil saber por dónde comenzar a contarles, en primer lugar, llevo 4 meses con alguien y es lo mejor que me ha pasado en años, no es como lo imagine o si quiera como lo pedí sino mejor, él me ha enseñado que cada persona tiene sus defectos y su propósito es cambiar lo mal que como seres humanos tenemos o por lo menos llevarlo controlado. Por así decirlo vivimos juntos, créanme no es una situación cómoda para mí porque no estoy acostumbrada a tener a alguien siempre a mi lado, que me apoye, me ame o me corrija que no sea mi mamá , es un poco incómodo adaptarse a tener que pensar en otra persona y no solo en ti.

Por otro lado, por la verdadera razón de mis inestables emociones que es mi hermano y su esposa, ellos no sé cuáles son sus verdaderos propósitos, ya que ella hace todo lo necesario para sacarme de la casa que le pertenece a mi mamá y trata de poner a quien en el pasado fue mi compañero de vida y muchas veces mi amigo y hermano de enemigo, no suelo llevar odio en mi alma ya que el odio es un sentimiento oscuro que daña y perfora el alma. No podría odiarlo jamás, a pesar de todo lo que hace, desde no preocuparse por mi hasta dejarme sin comer, es difícil odiar a alguien que es tu sangre y según la sociedad debería protegerte.

Me han asaltado y fue evento muy ¿cómo explicarlo?, traumático no deje de revivir ese momento por una semana repasando todo, como fue y que podía hacer para evitarlo sin que en el intento perdiera mi vida. Mis emociones inestables me han llevado a un sitio en el cual no reconozco quien soy, creo que perdí mi esencia en el trámite de buscar a alguien que me hiciera feliz sin saber que siempre ha estado dentro de mí la salvación que intenté encontrar en amores efímeros.

Les cuento esto, porque debería haber más sitios en el cual sentirnos seguros y protegidos, pero simplemente no lo estamos, se supone que en mi casa debería estar bien cuidada, pero sobre protegida de cualquier dolor. Aún sigo con insomnio y ahora se agrega a mi arsenal de problemas la inseguridad y la desconfianza.

la vida en pareja.

La vida de pareja suele ser complicada y un poco difícil ya que interviene mucho la personalidad, el carácter de cada quien y su forma de pensar acerca de todo lo que sucede en la relación.

Basándome en la forma en la que sociedad dictaminó el papel que cumple cada uno como mujer u hombre, La vida en pareja no es más que un compromiso que se asume cada día, una responsabilidad, que cada quien debe tomar con seriedad.

Es complicada, Sí pero no hay nada mejor que sentirse amado, acompañado y valorado en el mismo lugar cada día. Encontrar quien entienda hasta los días en los que tú mismo no sabes quién eres, que quieres o porque estás aquí.

Es pensar que esa es la persona con la cual tu vida terminara, aunque fracases en el intento, es confiar tu alma, tu vida y tu corazón a una sola persona para que así haga con el lo que quiera de tal forma que puedas sentirte vulnerable y débil. Es creer que no terminara nunca, aunque ciertamente vivimos en un mundo donde estamos acostumbrados a que todo termine aun sin intentar remediarlo.

Es tener la certeza de que cada día habrá alguien en casa esperándote para contarte su día, para relajarse y sobre todo acompañarte, habrá momentos en los cuales uno de los dos entregara menos de la parte que le corresponde y el otro tendrá que asumir ese cargo, también habrá momentos en los cuales tu pareja necesitara que le des fuerzas y no que le eches en cara todo lo que no hace bien, esa no será oportunidad para hablar sobre temas que puedan afectar más a tu compañero.

Vivir en parejas en aceptar que estarán constantemente en un vaivén de emociones y situaciones que pondrán aprueba todo aquello que sienten el uno por el otro, incluyendo la lealtad y el compromiso en la relación.