En base a mi teoría de información y pruebas empíricas la infidelidad lleva varias vertientes en las cuales es difícil tomar una decisión final.
No se basa en género, pero no descartamos que se pueda manifestar por placeres carnales o más bien atracción o tensión sexual. La infidelidad es cuestión de disposición de cualquiera de los dos en la relación tiene variables como, por ejemplo; falta de atención, desinterés, monotonía, insatisfacción… etc.
Los placeres carnales o llámese atracción sexual tampoco aseguran en su mayoría una infidelidad es completamente normal que nos atraigan personas cuando ya estamos en una relación, como también es nuestra responsabilidad respetar y honrar el compromiso de una relación. Manejar nuestros deseos con otras personas y así tomar una decisión responsable.
¿En qué podemos basar la infidelidad? Podemos simplemente basarla en ocultar o tener un comportamiento que es capaz de lastimar a nuestra pareja. En la impulsividad de no controlarse, en hablar con personas sabiendo que sienten algo por nosotros, en ocultar conversaciones que no debieron de haber pasado.
No estamos destinamos a ser infieles si nos basamos en el respeto que le tenemos a nuestra pareja, tener nuestro propio carácter, porque si la infidelidad puede ser provocada por el entorno social en el que convivimos. Si ser traicionados jamás podría responder esa pregunta porque, aunque hemos de ver personas de altas clases sociales criadas en entornos sociales ‘correctos’’ hasta los bajos y son infieles. Es cuestión de valores y respeto.
Y tu que piensas de la infidelidad?